lunes, 6 de octubre de 2008

UNA DE LAS ACTIVIDADES MAS LINDAS DE AIGUA ES "LA FIESTA DEL JABALI"

Esta fiesta se hace 2 veces al año en Mayo y en Octubre.

En esta fiesta se reune unos grupos de casadores para salir a casar una plaga nacional como el jabali, que mata corderos y causa desastres en los cultivos; Al otro día llegan los casadores y muestran a la gente las piesas que casaron y el equipo que caso mas piesas y el equipio que caso el jabali mas pesado gana un trofeo.
Ademas de esto tambien se hace carreras de cachilas, competencias de 4x4, carreras de galgos, las criollas, bailes y actuaciones de solistas y bandas


Aqui tambien hay puestos con comida, ropa, peliculas, ropas de casadores(camufladas), cuernos de animales, etc

Los invitamos para que nos acompañes es esta aventura

martes, 9 de septiembre de 2008

LUGARES PARA VISITAR

Los lugares turisticos que puede visitar son:



Las grutas del salamanca:


En este lugar existe una leyenda la leyenda del matrero lemos:

Según cuenta la leyenda, el matrero escondía los botines de los saqueos de estancias en las grutas. Se dice que al fondo de la cueva principal - llamada "El Salón"– y sobre la derecha, era la guarida de Lemos, con paredes socavadas en pequeños nichos naturales, morada de numerosas colonias de murciélagos. El matrero quedó herido en el último enfrentamiento con la autoridad. Se desconoce el final que tuvo su vida, aunque sigue viva la creencia popular de que el tesoro de Lemos se encuentra allí, intacto, protegido por la vegetación enmarañada de Salamanca.Quienes quieran disfrutar más de una jornada en la gruta, tienen un espacio para acampar, un parador y baños.






EL Monte Serrano:

Se desarrolla en sierras y serranias del este del país. Los suelos son de textura gruesa con buen drenaje, con numerosos micro-ambientes, donde es posible la instalación de depósitos coluviales y formación de tierra orgánica.








La estructura actual del monte está determinada más por actividades antrópicas que por características climáticas o de suelo. Son frecuentes en estos montes las especies espinosas con caracteristicas xeroformas. Sobre las laderas de los cerros podemos distinguir tres zonas.







Les imbitamos a pasar un
paseo inolvidable donde
podes comer en parrilleros
junto a tu familia y divertirte
con tus hijos en el arroyo



Este lugar es ideal para pasar todo el día en familia, donde podes comer y jugar con tus hijos, amigos, etc.
El parrillero es ideal para hacer un asado y le recomendamos el asado que venden en la carniceria "El Progreso" o lo de Koki.
Mientra ban llegando y si tienen ganas de comer una parrillada puede pasar por el boliche lo de Nancy cual esta a la entrada de la ciudad de aigua y para acompañar el asado con un pan le recomendamos la panaderia "La Super Unica".
En el paso podra disfrutar de los juegos recreatibos como amacas, subibaja y toboganes.
El parque consta con unas mesas y sillas para comer en familia.






TODOS ESTOS LUGARES SE LOS RECOMENDAMOS, PARA EL VERANO LE RECOMENDAMOS EL PASO PORQUE ES ADONDE LA MAYORIA DE LOS HABITANTES DE AIGUÁ ASISTEN

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Alternativas turisticas de Aigua



Le proponemos una aventura diferente:
A tan solo 45 minutos de Punta del Este por Ruta 39, a la altura del kilometro 67, encontrará la entrada a un circito de sierras, todo por un camino serpenteante que lo conducirá hasta la intersección con la Ruta 109.
Le recomendamos hacer la primer parada en posada de campo:"La Laguna",situada en la sierra de La Coronilla. Puede en ella disfrutar de un cautivante marco natural de arroyos y cascadas, todo ligado a una hoteleria y gastronomía de alto nivel.

Distancias:

Aiguá-Minas (por ruta 8) 55km

Aiguá-Rocha (por ruta 109) 57km

Aiguá-Grutas del Salamanca (por ruta 13) 20km

Aiguá-Acceso al Cerro Catedral (por ruta 109) 20km

Aiguá-San Carlos 70km




Un lugar que siempre recordará....